Entrevista de opinión
Entrevista de opinión
Entrevista a Manela Garcia ,sub directora de la participación ciudadana del honorable consejo deliberante. Nos hablara de las pasos , elecciones próximas a realizarse , sobre su agrupación política y sobre la militancia misma yo de la persona.
Periodista= ¿Qué son las elecciones PASO?
Entrevistado= Son un método de selección de los candidatos que participarán en los comicios generales. Son primarias porque habilitan a las agrupaciones políticas a participar de las elecciones generales de octubre si obtienen más del 1,5 por ciento de los votos válidamente emitidos (afirmativos y en blanco) por categoría de votos. Son abiertas, ya que todos los electores participan de la selección de candidatos, sean o no afiliados a un partido político. Simultáneas porque se llevan a cabo en todo el país y Obligatorias porque desde los 16 hasta los 70 se puede votar. Se realizan en todo el país el 13 de Agosto Escucho sobre lo que dijo el Presidente de nuestro país acerca de eliminar las pasos.
P= Que opinión tiene al respecto?
E= Yo si podría estar de acuerdo sobre la eliminación de las paso ,pero tendrían que darle la posibilidad a los partidos . El neoiberalismo y el liberalismo destruyo las ideologías de los mismos y las pasos es un gran gasto económico. Nosotros aquí en Santiago vamos a tener tres elecciones lo cual eso significa una elogacion importante para nosotros como provincia , pero hay que restituir a los partidos políticos el poder ,ya que son importantes a nivel institucional de una provincia y de un país. P= ¿Quiénes están obligados a emitir su voto? E= Deben votar todos los electores que estén incluidos en el padrón electoral,independientemente de estar o no afiliados a algún partido político que participe de la contienda. Es decir, los argentinos nativos y por opción que tengan 16 años y los argentinos naturalizados desde los 18 años, siempre que figuren en el padrón y exhiban documento habilitante para poder emitir su voto en el día de la fecha. Aquellos electores menores de entre 16 y 17 años y mayores de 70 que no voten no serán incluidos en el registro de infractores.
P= ¿Con qué documento se puede votar?
E= Los que están habilitados a emitir su voto deberán presentar en la mesa donde están anotados su Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica y el DNI en cualquier de sus formatos (libreta verde, libreta celeste, tarjeta del DNI libreta celeste y el nuevo DNI tarjeta) aun cuando lleve impresa la leyenda "no válido para votar". Es válido el documento que figura en el padrón o una versión posterior. No se permitirá el voto con un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral.
P= Como ve la política a nivel provincial y a nivel nacional?
E= Hay una gran diferencia ,a nivel nacional esta una política de ajuste y retroceso hacia toda la nación que desgraciadamente las provincias que no tuvieron las cuentas a dia , ordenadas , con una buena administración la están pasando mal . Aquí en Santiago Del Estero por suerte la administración fue ordenada , los sueldos se siguen pagando , se siguen realizando obras publicas . No se nota grandes cambios a diferencia de años anteriores , lo que si nos afecta a todos es el drástico cambio a nivel nacional.
P= Para usted que significa ser un militante? E=Ser militante es estar en contacto con la gente ,la militancia es una forma de vida no se debe militar solo para conseguir votos , se debe militar todo el año . Tiene que tratar de cubrir dentro de todas las posibilidades que uno tiene ayudar y mejorar la calidad de vida del ciudadano . Usted tiene a cargo una agrupación política .
P= Queremos saber con que fin se milita en su partido?
E= La agrupación esta hace mucho tiempo, si bien es política , trabajamos mucho con la parte social , lo que si tenemos en cuenta de que cuando se hace una ayuda social no hacerlo demasiado publico ,por que consideramos que la ayuda no es para salir en la foto. Otro objetivo es trabajar todo el año , ayudando a la gente y tratando de solucionarle los problemas que están a nuestro alcance de resolver .
Periodista= ¿Qué son las elecciones PASO?
Entrevistado= Son un método de selección de los candidatos que participarán en los comicios generales. Son primarias porque habilitan a las agrupaciones políticas a participar de las elecciones generales de octubre si obtienen más del 1,5 por ciento de los votos válidamente emitidos (afirmativos y en blanco) por categoría de votos. Son abiertas, ya que todos los electores participan de la selección de candidatos, sean o no afiliados a un partido político. Simultáneas porque se llevan a cabo en todo el país y Obligatorias porque desde los 16 hasta los 70 se puede votar. Se realizan en todo el país el 13 de Agosto Escucho sobre lo que dijo el Presidente de nuestro país acerca de eliminar las pasos.
P= Que opinión tiene al respecto?
E= Yo si podría estar de acuerdo sobre la eliminación de las paso ,pero tendrían que darle la posibilidad a los partidos . El neoiberalismo y el liberalismo destruyo las ideologías de los mismos y las pasos es un gran gasto económico. Nosotros aquí en Santiago vamos a tener tres elecciones lo cual eso significa una elogacion importante para nosotros como provincia , pero hay que restituir a los partidos políticos el poder ,ya que son importantes a nivel institucional de una provincia y de un país. P= ¿Quiénes están obligados a emitir su voto? E= Deben votar todos los electores que estén incluidos en el padrón electoral,independientemente de estar o no afiliados a algún partido político que participe de la contienda. Es decir, los argentinos nativos y por opción que tengan 16 años y los argentinos naturalizados desde los 18 años, siempre que figuren en el padrón y exhiban documento habilitante para poder emitir su voto en el día de la fecha. Aquellos electores menores de entre 16 y 17 años y mayores de 70 que no voten no serán incluidos en el registro de infractores.
P= ¿Con qué documento se puede votar?
E= Los que están habilitados a emitir su voto deberán presentar en la mesa donde están anotados su Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica y el DNI en cualquier de sus formatos (libreta verde, libreta celeste, tarjeta del DNI libreta celeste y el nuevo DNI tarjeta) aun cuando lleve impresa la leyenda "no válido para votar". Es válido el documento que figura en el padrón o una versión posterior. No se permitirá el voto con un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral.
P= Como ve la política a nivel provincial y a nivel nacional?
E= Hay una gran diferencia ,a nivel nacional esta una política de ajuste y retroceso hacia toda la nación que desgraciadamente las provincias que no tuvieron las cuentas a dia , ordenadas , con una buena administración la están pasando mal . Aquí en Santiago Del Estero por suerte la administración fue ordenada , los sueldos se siguen pagando , se siguen realizando obras publicas . No se nota grandes cambios a diferencia de años anteriores , lo que si nos afecta a todos es el drástico cambio a nivel nacional.
P= Para usted que significa ser un militante? E=Ser militante es estar en contacto con la gente ,la militancia es una forma de vida no se debe militar solo para conseguir votos , se debe militar todo el año . Tiene que tratar de cubrir dentro de todas las posibilidades que uno tiene ayudar y mejorar la calidad de vida del ciudadano . Usted tiene a cargo una agrupación política .
P= Queremos saber con que fin se milita en su partido?
E= La agrupación esta hace mucho tiempo, si bien es política , trabajamos mucho con la parte social , lo que si tenemos en cuenta de que cuando se hace una ayuda social no hacerlo demasiado publico ,por que consideramos que la ayuda no es para salir en la foto. Otro objetivo es trabajar todo el año , ayudando a la gente y tratando de solucionarle los problemas que están a nuestro alcance de resolver .
Comentarios
Publicar un comentario