Entrevista de boxeo

                 Entrevista al "Puma Salvatierra"

 Hoy conoceremos a un gran ex boxeador quien con su bajo perfil logro una gran trayectoria.


Periodista: Quien fue el "Puma Salvatierra"?
Entrevistado=  El "Puma Salvatierra" es mi nombre de pila, yo me llamo Flavio Alfredo Salvatierra, nací el 14/03/1964 en Santiago del Estero, de oficio carnicero. Mi papá se llama Flavio Salvatierra quien también fue boxeador y fue el quien me incentivo a entrar en el mundo del boxeo pero mi madre quiso que yo fuera músico pero al morir, mi padre me convenció y seguí por el camino del ring.

P= Como fueron sus inicios en el deporte?
E= Mi comienzo fue a los 5 años cuando mi papá era Campeón Argentino aficionado. A mí corta edad ya entrenaba y me preparaba fuertemente. A los 13 años fue mi 1ra pelea ganando por k.o en el segundo round. Así fui cosechando mis peleas como aficionado donde mi padre me fue llevando más al mundo del boxeo y logré ganar mi 1er campeonato "Guantes de oro" en Bs.As representando a nuestra provincia.


P= Porque se decidió por este deporte? Puso en juego su familia?
E= A mi realmente siempre me gustó la música, tocar la guitarra. Pero cuando falleció mi mamá, quien quería que fuera músico mi papá me convenció para que tomara el mismo Camino de el, ya que desde chiquito me comenzó a entrenar. Seguí con el boxeo por cuando entras en esto es difícil de salir.
Este deporte no puso en juego mi familia, al contrario, gracias al boxeo conocí a la mujer quien me iba a acompañar en todo momento siempre a mi lado, incondicionalmente y me apoyo en todo mi entrenamiento, ya que, ella ni mis hijos no participaban en mis peleas por decisiones nuestras, porque no queríamos que ellos vieran lo salvaje que es el boxeo y tampoco que sigan el mismo Camino que yo.

P= A los boxeadores en muchas ocasiones se los considera locos, agresivos. Puede explicarnos de su punto de vista ante estás afirmaciones?
E= Es verdad. El boxeador es mal visto ante la sociedad. El que boxea profesionalmente está preparado para matar a través de los golpes, siempre se sube con esa mentalidad. Por el solo hecho de decir que sos o fuiste boxeador la gente te juzga por se un golpeador o violento. En mi carrera me tocó vivir que las mismas personas que iban a verte pelear en la calle te miraban o te tildaban de "loco". Es increíble, pero pasa.

P= Su preparación física en que se basaba? Tenía una dieta estricta?
E= Mi preparación física se basaba en correr todos los días a las 6hs de la mañana por los bosques de Palermo (Bs.As fue en donde hice mis comienzos) y al mediodía hacia gimnasia artística, nada de pesas y mucho guanteo.
Mi dieta era comer sano, pollo, cereales, frutas,carne solo dos veces por semana y tomar mucha agua. Además tomaba un complejo vitaminico para ayudar a mi dieta.

P= Tantos años en el boxeo, entre viajes y combates ha tenido mil anécdotas. Podría contarnos una?
E= La anécdota que más recuerdo fue en una pelea que tuve en Montevideo. Cuando regrese al hotel donde me alojaba vino a buscarme un integrante de un grupo de musica que se encontraban también en el hotel, me comentó que se enteró que mi pasión además del boxeo también era la música (tocar la guitarra) quien me invito a tocar con ellos y cantarle "Añoranza" a la cantante brasilera María Creuza. Fue algo inolvidable para mi, ya que en una noche junte mis dos pasiones.

P= En alguna pelea tuvo que lamentar alguna lesión grave?
E= Si, en la Federación de Box pelee con Ángel López quien venía invicto con 21 peleas ganadas por k.o. En el último roung faltando 10 segundos para terminar me pegó una derecha boleada, en ese momento no sentí el golpe, me fui a la esquina y le dije a mi técnico " Creo que me aflojo una muela ", escuchamos el fallo que fue empate y nos bajamos. Y allí el médico me vio y me dijo que tenía fractura de mandíbula.

P= Cual ha sido para usted el combate más difícil?
E= La pelea más difícil fue con Sergio Ozzan en Gualeguay. Yo iba a pelear con un catamarqueño pero a último momento me cambiaron de rival y me pusieron al Campeón Argentino Ozzan quien era de mayor categoría y con 8kg de mas, tuve que pelear, porque todas las entradas estaban vendidas. Pelee y gané.

P= Cual es la pelea que más recuerda?
E=La pelea que más recuerdo fue con Cabrera en la Federación de Box veníamos invictos los dos. En el 3er round le corté toda la cara, pómulos y cejas, el no se entregaba quería seguir peleando, yo le pedía al árbitro que pare la pelea pero su técnico le decía que continuara hasta que en el 6to round entro su médico y paró la pelea.

P= Que valores le dejo el boxeo?
E= El valor que me dejó el boxeo fue el de " La familia" quienes me apoyaron en todo momento. Y otro valor es la convicción, la fuerza de voluntad que hay que tener siempre en esta carrera.

P= Que consejos le daría a los jóvenes promesas del boxeo?
E= Mi consejo es que entrenen mucho ya que es la base, que sigan un solo camino y que tengan en claro lo que quieren, pero sin descuidar la familia porque ellos son los que van a estar en las buenas y malas.

Para mi el boxeo "ES UN CRIMEN PERMITIDO".

Comentarios

Entradas más populares de este blog